Autor dramático que, aunque nacido en
México, es considerado una de las figuras más destacadas del teatro español del
Siglo de Oro. Hacia 1600 debió partir
a la Universidad de
Salamanca, gracias a la capellanía de Gaspar Ruiz de
Montoya, donde aprendería derecho
civil y profundizaría en el derecho
canónico. Durante su estancia en Salamanca, Alarcón comenzó a destacar como autor de piezas
dramáticas y ensayos. En 1606 marchó a Sevilla con el propósito de ejercer como litigante en asuntos
mercantiles y canónicos. Allí conoció a Miguel
de Cervantes Saavedra, quien influiría posteriormente
en sus obras.
Estilo

Cronológicamente, la obra de Juan Ruiz de Alarcón puede
clasificarse en tres grupos. El primero (1607-1612), concebido durante su
estancia en Sevilla y la
Nueva España , refleja el frustrado interés de Alarcón por
imitar la comedia de enredos. El segundo grupo (1613-1618) es el más famoso del
dramaturgo: comedias de carácter donde se muestran sus fallidas pretensiones
por alcanzar un lugar en la corte. El último de ellos (1619-1625) contiene
comedias que abordan el tema del honor y sus conflictos derivados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario