Poeta mexicano. Hijo de un conquistador y considerado como
uno de los primeros poetas criollos. Seguidor de la escuela sevillana, la obra
lírica de Terrazas gira en torno de la belleza y a las relaciones idílicas,
donde la amada es “cruel”; tema central del petrarquismo, en boga. De ella han
llegado hasta nosotros nueve sonetos, una epístola en tercetos, diez décimas y
algunos fragmentos (setenta y cinco octavas) del poema épico Nuevo Mundo y
Conquista.
POEMA: "Dejad las hebras de oro
ensortijado"
Dejad las
hebras de oro ensortijado
que el ánima me tienen enlazada,
y volved a la nieve no pisada
lo blanco de esas rosas matizado.
Dejad las perlas y el coral preciado
de que esa boca está tan adornada,
y al cielo, de quien sois tan envidiada,
volved los soles que le habéis robado.
La gracia y discreción que muestra ha sido
del gran saber del celestial Maestro,
volvédselo a la angélica natura;
y todo aquesto así restituido,
veréis que lo que os queda es propio vuestro:
ser áspera, cruel, ingrata y dura.
|
Este soneto forma parte de la descripción de un rostro
femenino, según el canon de belleza del Renacimiento; pero también está
relacionado con las quejas del enamorado a su “amada enemiga”, acusándola de
ser cruel y desdeñosa, sorda a sus requerimientos de amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario