Escritor español. Los padres de Francisco de Quevedo
desempeñaban altos cargos en la corte, por lo que desde su infancia estuvo en
contacto con el ambiente político y cortesano. Estudió en el colegio imperial
de los jesuitas, y, posteriormente, en las Universidades de Alcalá de Henares y
de Valladolid, ciudad ésta donde adquirió su fama de gran poeta y se hizo
famosa su rivalidad con Góngora.
Estilo
.jpg)
A una nariz
Érase un hombre a una nariz pegado,
érase una nariz superlativa,
érase una nariz sayón y escriba,
érase un peje espada muy barbado.
Era un
reloj de sol más encarado,
érase una alquitara pensativa,
érase un elefante boca arriba,
era Ovidio Nasón más narizado.
Érase un
espolón de una galera,
érase una pirámide de Egito,
las doce tribus de narices era.
Erase un
naricísimo infinito,
muchísima nariz, nariz tan fiera
que en la cara de Anás fuera delito.
Según
parece este soneto está dedicado a Luís de Góngora principal competidor de
Quevedo en la república de las letras. Son conocidos los múltiples ataques que
ambos se dedicaban a través de este tipo de composiciones. Éste posiblemente
sea el más conocido en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario